• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20415

    Título
    Maestros lejanos: Balkrishna Vithaldas Doshi y la renovación de la arquitectura india
    Autor
    Prieto Zapatero, Juan Carlos
    Director o Tutor
    Jové Sandoval, José MaríaAutoridad UVA
    Grijalba Bengoetxea, JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Abstract
    El trabajo versa sobre una de las figuras más importantes en la expansión por Asia de la arquitectura moderna europea en la segunda mitad del siglo XX: Balkrishna V. Doshi. Para ello se analiza el contexto histórico y político en el que se producen las relaciones entre India y Europa, que en cierto modo explica los vínculos de Doshi con dos de los arquitectos más representativos del movimiento moderno: Le Corbusier y Louis Kahn. Doshi trabaja en varios de los proyectos de los maestros ubicados en India para posteriormente generar un lenguaje moderno propio en sus propias obras, donde la modernidad se entrelaza con las raíces tradicionales. Así, en segundo lugar, se procederá a analizar dos de las obras de su primera etapa: el Instituto de Indología y la Escuela de Arquitectura, ambas en la ciudad de Ahmedabad.
    Materias (normalizadas)
    Doshi, Balkrishna Vithaldas (1927-)
    Arquitectura moderna - Siglo XX - India - Ahmedabad
    Arquitectura popular - India
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20415
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-A-058.pdf
    Tamaño:
    10.13Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10