• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20418

    Título
    Límites y percepción. El espacio a través del movimiento.
    Autor
    Martínez Enríquez, Patricia
    Director o Tutor
    Alonso García, EusebioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Abstract
    El título del Trabajo Fin de Grado que aquí se defiende, Límites y percepción. El espacio a través del movimiento, evidencia por sí mismo su contenido: el estudio de la entidad propia del espacio como necesidad para ser en sí mismo y para permitir al hombre ser en él, reconociendo al individuo perceptor como principio y fin en la creación y en los diferentes modos de apropiación del mismo. Con el propósito de desarrollar esta investigación, se ha buscado el diálogo entre las distintas disciplinas artísticas en las que se han desarrollado prácticas que guardan relación con la estructuración espacial y con las implicaciones motrices inherentes al cuerpo humano. Analizar los aspectos más notables que enlazan la arquitectura, la danza y el cine, ha permitido aportar una visión abierta y global respecto a la concepción, comprensión y reinterpretación espacial, bajo un prisma simbiótico frente a conocimientos de naturalezas dispares.
    Materias (normalizadas)
    Espacio (Arquitectura)
    Arquitectura y cine
    Arquitectura y arte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20418
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-A-054.pdf
    Tamaño:
    20.05Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10