• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20424

    Título
    Estándares internacionales de justicia juvenil
    Autor
    Muñoz Rodríguez, Daniel Jesús
    Director o Tutor
    Montero Hernanz, TomásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Criminología
    Résumé
    La justicia juvenil, aplicable a menores de dieciocho años, es una justicia específica y diferenciada de la justicia aplicable a los adultos, y para las Organizaciones Internacionales (Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos, Consejo de Europa, Unión Europea) debe ser una justicia restaurativa, que pone el acento en la reparación del daño causado a la víctima, frente a la tradicional justicia distributiva, basada en el castigo al ofensor. Para que una justicia juvenil de tales características sea eficaz, las Organizaciones Internacionales consideran necesario que los Estados apliquen unos estándares internacionales (orientaciones comunes en forma de tipo, modelo, norma, patrón, nivel o referencia), extraídos de la Convención sobre los Derechos del Niño y demás normas, reglas y directrices que dichas Organizaciones han emitido. En este TFG formulamos y analizamos veiticinco de esos estándares y los clasificamos en cuatro grupos según se refieran a la prevención de la delincuencia, al proceso judicial, a las medidas sancionadoras y alternativas o a la reinserción social de los menores infractores de la ley.
    Materias (normalizadas)
    Justicia para menores-Administración
    Jóvenes delincuentes-Rehabilitación
    Justicia social
    Justicia restaurativa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20424
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31117]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_0188.pdf
    Tamaño:
    1.251Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10