• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20425

    Título
    Revisión sistemática de la anomia como síntoma de la afasia
    Autor
    San José Cascón, Paula
    Director o Tutor
    Ruiz Mambrilla, Marta MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Résumé
    La anomia se define como la dificultad para encontrar las palabras que se precisan durante el habla, dependiendo de qué nivel cognitivo se vea afectado, se dará lugar a un tipo de anomia u otro, aunque no es un síntoma único de la afasia, sí que es común en todas ellas, causando un impedimento en la comunicación de los pacientes que lo padecen, por ello, se precisa de una rehabilitación logopédica. Se pretende realizar una revisión sobre la literatura de la anomia en pacientes afásicos, queriendo reflejar la importancia de una rehabilitación logopédica, incluyendo así, la mejora en la calidad de vida de los pacientes y el uso de las nuevas tecnologías mediante una búsqueda sistemática en bases de datos PubMed, Google académico, Índice médico español, Dialnet y ScienceDirect, y seleccionando artículos que estudien a pacientes con anomia y afasia. Tras el análisis de los artículos encontrados, se seleccionan 33 que cumplen los requisitos necesarios para la revisión sistemática. Los artículos muestran numerosas evaluaciones a sujetos sin presentar una intervención; además de no dar demasiada importancia a la logopedia, comparando la profesión con la neuropsicología. Son escasas las rehabilitaciones logopédicas en pacientes afásicos con anomia, así como el uso de las TICs en las mismas.
    Materias (normalizadas)
    Afasia
    Anomia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20425
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-L689.pdf
    Tamaño:
    743.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10