• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20428

    Título
    Medidas civiles de protección de la violencia de género
    Autor
    Alonso Espinosa, David
    Director o Tutor
    Guilarte Martín-Calero, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Criminología
    Résumé
    Es notoria la creciente preocupación de la sociedad respecto a la violencia de género, lo que ha provocado cambios legislativos profundos en nuestro marco legislativo. A raíz de la aprobación de la L.O. 1/2004 de Medidas integrales contra la violencia de género, se ha transformado el concepto que el legislador posee de la violencia de género, tratando así mismo de cohonestar una serie de medidas penales referenciadas. El objeto de este trabajo es poner en consideración las medidas civiles de protección, introduciendo las sentencias de la Sala Primera del Tribunal Supremo que tratan de orientar sobre la tendencia que los juzgadores van a seguir en un futuro para evitar la lacra de la violencia de género que se encuentra insertada en nuestra sociedad. Las conclusiones, sin embargo, son optimistas al considerar que la sensibilización dará sus frutos en un futuro cercano.
    Materias (normalizadas)
    Violencia con las mujeres-Derecho-España
    Mujeres víctimas de violencia-Protección, asistencia, etc.-Derecho-España
    Violencia familiar-Derecho-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20428
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_0190.pdf
    Tamaño:
    1.085Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10