• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2042

    Título
    Tensiones y disoluciones en la enunciación de la temporalidad, el orden mimético y el género literario del mundo poético de Marosa di Giorgio (Los papeles salvajes, 1953-2000)
    Autor
    Benítez Pezzolano, Herbert Daniel
    Director o Tutor
    González García, José RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Resumo
    Esta tesis aborda la producción poética que la autora uruguaya Marosa di Giorgio reunió con el título de Los papeles salvajes a lo largo de casi medio siglo. El punto de partida escogido sitúa y estudia la implosión de voces asumida por una misma subjetividad en el plano de la enunciación poética, fenómeno que conduce a un nuevo concepto de polifonía. Tales voces identifican tiempos de existencia que alternan y hasta fusionan los discursos de aspecto infantil y de aspecto adulto en el seno de los poemas en prosa. Ello propende a desplazar la sucesividad temporal y, en consecuencia, a borrar las discontinuidades o diferencias entre esos tiempos, para consolidar así un espacio mítico signado por una poética de la expresión que, constituida en las tradiciones de lo sublime y de lo siniestro, dialoga fuertemente con una zona del Romanticismo y de sus herencias. La continuidad de las voces (de infancia y adultas) se produce dentro de una inestabilización general que comprende el socavamiento de las barras de oposición de otras categorías literarias y culturales, entre las que resultan principales las de ficción/no ficción, autonomía/heteronomía, maravilloso/realista, lirismo/narración y poema en verso/poema en prosa.
    Materias (normalizadas)
    Giorgio, Marosa di (1932-2004)-Crítica e interpretación
    Poemas en prosa
    Poética
    Departamento
    Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    DOI
    10.35376/10324/2042
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2042
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TESIS250-130213.pdf
    Tamaño:
    1.084Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10