• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20437

    Título
    El procedimiento mediador: enfoque y fases
    Autor
    Sánchez Cruz, Miguel
    Director o Tutor
    Palomo Herrero, YolandaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Criminología
    Abstract
    En este trabajo se ha tratado de ofrecer una panorámica general del proceso de mediación como método de resolución de conflictos, el cual no pretende sustituir el proceso judicial tradicional sino ser compatible con él, así como sus diferentes ámbitos de aplicación y fases. La mediación en España es un procedimiento relativamente joven pero con soluciones eficaces, influenciado cada vez más por otros ordenamientos jurídicos, con la ventaja de disminuir la carga de litigios en los tribunales, siendo a su vez un procedimiento económico y rápido para las partes. Como consecuencia de las ventajas que ofrece se ha legislado en muchos ámbitos como en el ámbito penal en el que se diferencian dos planos distintos: uno la mediación en el proceso penal para adultos aun sin legislar pero con ciertas posibilidades jurídicas, al asumir que la pena privativa de libertad no puede ser la única respuesta que debe imponer el Estado, considerando la rehabilitación y reparación de las víctimas como elementos necesarios, y otro la mediación en el proceso penal de menores, el cual se encuentra legislado. En el ámbito civil y mercantil, plasmado en la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, donde se incluye el procedimiento de mediación a seguir cuando surge el conflicto, destacando la amplia experiencia en conflictos familiares que se ha desarrollado en España.
    Materias (normalizadas)
    Conciliación (Derecho)-España
    Conciliación (Procedimiento civil)-España
    Resolución de conflictos
    Gestión de conflictos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20437
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-D_0191.pdf
    Tamaño:
    735.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10