• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20459

    Título
    Estudio comparativo de los calendarios vacúnales infantiles en España. Similitudes y diferencias
    Autor
    Murga Salcedo, Sabin Jorge
    Director o Tutor
    Ballesteros García, MontserratAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Justificación: En España, coexisten diecinueve calendarios de vacunación infantil siendo debatidas las diferencias entre ellos debido a que pueden causar desprotección del derecho a la salud de los niños españoles. Objetivo: Conocer, si la diversidad de calendarios vacúnales obstaculiza el principio de igualdad en la prevención de la salud dificultando el cumplimiento de las inmunizaciones en todos los niños residentes en España. Metodología: Estudio comparativo, similitudes y diferencias de los calendarios, oficiales, de vacunación infantil vigentes en España. Comparativa, mediante tablas, de objetivos, inclusión vacunas, pautas de vacunación, edades, número de dosis, intervalos entre dosis y grupos de riesgo. Se recaba información bibliográfica, en bases de datos de ciencias de la salud y en las web oficiales de instituciones y organismos públicos sanitarios. Resultados y discusión: En años anteriores, hubo diferencias en los calendarios vacúnales, principalmente, en la inclusión de distintas vacunas. Progresivamente, se ha ido avanzando hacia el establecimiento de un calendario común de consenso, aunando los intereses de las CC.AA y del CISNS. Conclusiones: En la actualidad, se ha logrado la mayor homogeneidad de los calendarios vacúnales desde el traspaso de competencias sanitarias a las CC.AA.
    Materias (normalizadas)
    Calendario vacunal
    Vacunación infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20459
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 855.pdf
    Tamaño:
    1.208Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10