• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20467

    Título
    Prevalencia del consumo de psicofármacos, consumo de drogas y diagnóstico de enfermedad mental en el Centro Penitenciario de Soria
    Autor
    Zambrano Sánchez, Asier
    Director o Tutor
    Bueno Arnau, Miryam InmaculadaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    En el siguiente estudio se ha analizado la población reclusa del CP de Soria en tratamiento con psicofármacos. Se trata de un estudio descriptivo correlacional observacional transversal retrospectivo el cual ha permitido conocer aspectos de los reclusos como son la nacionalidad, rango de edad, tipo y cantidad de psicofármaco, consumo histórico de drogas y diagnóstico de enfermedad mental. La prevalencia del consumo de psicofármacos es de casi la mitad de la población reclusa con el 45,96%. La nacionalidad mayoritaria en tratamiento de este tipo era la española con más del 91% de los reclusos. Un 28,37% recibía algún tipo de psicofármaco, encontrándose por detrás de los internos en tratamiento con dos -36,48%- y tres -29,72%- modalidades de fármaco. Un 63,5% tenía prescritos ansiolíticos, un 50% antidepresivos y un 47,29% antipsicóticos. En cuanto a la totalidad de prescripciones diarias un 32,96% comprendían los ansiolíticos, un 24,02% antidepresivos y un 20,67% antipsicóticos. Casi un 96% de los reclusos había consumido algún tipo de droga a lo largo de su vida. Entre ellas las más consumidas eran el tabaco -75,67%- cocaína -74,32%- y heroína -70,27%-. El consumo de más de una droga (policonsumo) también es elevado: un 64,78% consumía tanto cocaína como heroína, un 39,40% consumía cocaína, heroína y cannabis y un 18,30% consumía cocaína, heroína, cannabis y alcohol. A lo que a enfermedad mental se refiere un 55,40% de los reclusos en tratamiento con psicofármacos había tenido diagnóstico de enfermedad mental. Los diagnósticos según el DSM-IV más dados fueron los trastornos de ansiedad, los trastornos de la personalidad y los trastornos por abuso de sustancias. También se encontraron casos de esquizofrenia u otros trastornos psicóticos en número considerable. La prevalencia del consumo de psicofármacos en el CP de Soria es más alta en comparación con otros estudios realizados en el estado y Europa. La población mayoritaria con este tipo de tratamiento es de nacionalidad española y de edades comprendidas entre los 31-50 años. El psicofármaco más utilizado son los ansiolíticos. Un alto porcentaje de reclusos en tratamiento de este tipo ha consumido drogas alguna vez siendo el policonsumo algo habitual. No todos los reclusos en tratamiento tienen diagnóstico de enfermedad mental.
    Materias (normalizadas)
    Consumo de drogas
    Enfermedad mental
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20467
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 862.pdf
    Tamaño:
    1.667Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10