Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20472
Título
Síndrome de Tourette
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2016
Titulación
Grado en Enfermería
Resumen
Introducción: El ST o Síndrome de Tourette descubierto por el doctor Gilles Tourette en el año 1885, se caracteriza por la presencia de varios tics motores y sónicos además de fallos en la fluencia del habla. Este síndrome tiene un componente hereditario y las descompensaciones de dopamina parecen tener algo que ver con su aparición. Además del ST los enfermos pueden padecer otras formas de la enfermedad como el trastorno de tic crónico o transitorio. Esta enfermedad también se asocia con otros problemas neurobiológicos como el TDAH, el TOC, la ansiedad, depresión, cambios de humor llamados TA o trastornos asociados.
Justificación: aún hoy en día se sabe muy poco del ST, la sociedad esta desinformada y se desconoce la el grado de afectación y muchos otros aspectos de esta enfermedad. La realización de este trabajo se justifica por la necesidad de describirla y entenderla.
Objetivos: Los objetivos planteados para este estudio son describir la enfermedad y conocer los TA que están vinculados a ella, exponer los signos y síntomas para la detección y definir los diferentes trastornos se hay.
Material y métodos: El estudio realizado se fundamenta en la bibliografía encontrada en bases de datos (LILACS, MEDLINE, CUIDEN, DIALNET), libros (DSM), portales de revistas digitales como ScieLo, uso de Tesauros de donde surgen descriptores para iniciar la búsqueda combinados con operadores booleanos. Se han utilizado alrededor de 20 referencias bibliográficas en idiomas castellano, inglés y portugués.
Resultados y discusiones: en resulatados se expone y después se comenta la información que se ha recogido sobre la incidencia de los trastornos de tic, la prevalencia de la sintomatología en mujeres y hombres, la edad de inicio de ST, la evolución de tics y el porcentaje de personas que toman ciertos tratamientos. En este caso, los resultados y la discusión van unidos.
Conclusiones: Se concluye que es necesaria más investigación para averiguar sobre la implicación de los genes en el ST y la relación de los TA con
la penetración de la enfermedad. Los tratamientos además necesitan mejorar sus efectos secundarios. También, que la Enfermería juega un papel muy importante como agente de salud donde tiene que abrir camino.
Materias (normalizadas)
Síndrome de Tourette
Enfermería
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Ficheros en el ítem
