• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20564

    Título
    Fisioterapia prequirúrgica en radiculopatía lumbar. Revisión bibliográfica narrativa
    Autor
    Mata Gómez, Alicia
    Director o Tutor
    Rio Mayor, María Jesús delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Abstract
    La radiculopatía lumbar es una patología crónica muy frecuente que produce un coste social y sanitario importante y tiene una prevalencia entre el 1.2% y 43% de la población general. Según la raíz nerviosa que esté afectada se perciben en diferentes zonas: dolor, alteraciones en la sensibilidad, alteraciones motoras y alteraciones en los reflejos. El dolor irradiado que se produce es experimentado como un pinchazo penetrante, punzante o quemante. Para su diagnóstico, se utilizan además de diferentes maniobras, técnicas de imagen y de electrodiagnóstico. Su tratamiento puede ser: farmacológico, quirúrgico y fisioterápico. Se ha realizado una revisión bibliográfica narrativa utilizando diferentes bases de datos como Medline y PEDro, buscadores como Google Académico, libros y páginas web. Las palabras clave utilizadas en la búsqueda han sido “lumbar radiculopathy”, “lumbar radicular pain”, ”low back pain”, “sciatica”, “leg pain”, “physiotherapy”, “physical therapy”, “manual therapy”, “exercise”, “protocol”, “intervention”, “treatment”. El objetivo era conocer el tratamiento de fisioterapia en la radiculopatía lumbar prequirúrgica y las diferentes técnicas que se utilizan. En el tratamiento fisioterápico se utilizan: la manipulación, el masaje, la tracción, el ejercicio físico, los ejercicios de estabilización, el láser, el tratamiento neurodinámico y la acupuntura. No hay un acuerdo sobre los beneficios del masaje, la tracción, el ejercicio físico o de estabilización en los pacientes con radiculopatía lumbar. Si hay evidencia en el uso de la manipulación, el láser aplicado a baja frecuencia y la acupuntura aplicada de forma aislada o en combinación con moxa. No existe un consenso sobre los efectos beneficiosos del tratamiento fisioterápico prequirúrgico en la radiculopatía lumbar.
    Materias (normalizadas)
    Radiculopatía lumbar
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20564
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O 883.pdf
    Tamaño:
    2.411Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10