• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20569

    Título
    Estudio comparativo del cierre de las suturas ectocraneales y endocraneales en relación a la edad y el sexo en adultos de una población castellana
    Autor
    Pérez Pérez, Adrián
    Director o Tutor
    Pastor Vázquez, Juan FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Existe un gran interés por el estudio de las suturas craneales debido a su complejidad y variabilidad. En este proyecto se analiza y se compara el grado de obliteración de las suturas ectocraneales y endocraneales, siendo estas últimas mucho menos estudiadas a lo largo de la historia. El presente estudio se ha realizado sobre casos de la colección osteológica del Museo Anatómico de la Universidad de Valladolid. Se dividieron las suturas por sectores para un mejor análisis, los resultados se trasladaron a tablas estadísticas y a diagramas inspirados en trabajos clásicos. Tras un estudio de los datos, se determinó la relación existente entre el cierre endocraneal y ectocraneal de las suturas, se realizo una comparativa sobre el grado de obliteración de las diferentes suturas y como cierran según el sexo. Además, se hizo un estudio del comportamiento de cada sutura en relación con las décadas de edad.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20569
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2050.pdf
    Tamaño:
    7.141Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10