• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20582

    Título
    OPA en la legislación y en la práctica
    Autor
    Martín Cabrejas, Ana
    Director o Tutor
    Quijano González, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    Las ofertas públicas de adquisición de valores son un tipo de operación societaria por la que el oferente en cuestión se hace con un determinado número de acciones de la sociedad opada. El sistema de OPAs se reguló por primera vez en España en 1980, y a partir de entonces ha sufrido sucesivas modificaciones, la más importante con la aprobación de la Ley 6/2007, por la que se traspuso la Directiva de OPAs. El régimen vigente se define por las notas de obligatoriedad, y oferta total y a posteriori. Además del análisis de las líneas definitorias de dicho régimen, el estudio aborda un recorrido por el mercado español de OPAS a través de tres de las ofertas más importantes lanzadas en nuestro país. De dichos ejemplos se examinan sus notas más características y se establece finalmente una comparativa entre una serie de aspectos clave en su desarrollo.
    Materias (normalizadas)
    Ofertas públicas de compra (Valores mobiliarios)
    Ofertas públicas de compra (Valores mobiliarios)-Derecho-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20582
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-D-0201.pdf
    Tamaño:
    929.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10