• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20600

    Título
    El senderismo en la Educación Física escolar: aprendiendo en el entorno próximo
    Autor
    Sánchez Hernández, Paula
    Director o Tutor
    Arribas Cubero, Higinio FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El ser humano nunca ha podido separarse de la naturaleza pero, hoy en día no solo se utiliza para extraer recursos de ella, también para disfrutar y aprender. Así pues, existen muchas Actividades Físicas en el Medio Natural que además la escuela intenta transmitir como, por ejemplo, el senderismo. Como no se pueden llevar a cabo estas actividades dentro de los centros educativos, sin perder su esencia, se opta por hacerlo en el entorno cercano o en el lejano. Un sendero escolar no es sinónimo de senderismo. Estos conceptos tienen muchos puntos en común pero, pequeñas diferencias como se verá en el desarrollo de este trabajo. De este modo, se hace especial hincapié en el diseño, puesta en práctica y evaluación de una ruta en el entorno cercano de un colegio, mostrando todos aquellos aspectos relevantes que son necesarios para convertirla en una experiencia integral de aprendizaje en la naturaleza.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20600
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2077.pdf
    Tamaño:
    2.819Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10