• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20673

    Título
    Los minerales y los cristales en la Educación Infantil
    Autor
    González Martínez, Elisa
    Director o Tutor
    Valle González, Alejandro delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Con este Trabajo Fin de Grado se pretende introducir los minerales y los cristales como contenido de enseñanza de la Educación Infantil. Para ello se desarrolla la creación y puesta en práctica de una Unidad Didáctica con esta temática, en la que participan los alumnos de un aula y contexto específico con la ayuda de diversos materiales y recursos dentro de cada actividad. Analizaremos en qué consisten los minerales, dejando clara su diferenciación con las rocas. Además de los cristales y su papel fundamental dentro de la composición y estructura de los minerales. Sin olvidarnos de las peculiares piedras preciosas y su peculiar estructura cristalina. Por último, observamos la motivación e interés que ha suscitado esta intervención educativa en un entorno específico, a través de una serie de ítems de evaluación y de la observación directa del aula en cuestión.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20673
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2129.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10