• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20677

    Título
    El trabajo por proyectos aplicado a las ciencias. "La granja de Carlos"
    Autor
    Martínez Sancho, Lara
    Director o Tutor
    Álvarez Alonso, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    En el presente documento, se describe una de las muchas metodologías renovadoras que se encuentran actualmente implantadas en multitud de aulas, hablamos exactamente del Trabajo por Proyectos, una metodología activa, motivadora, vivencial, globalizadora, significativa, interdisciplinar y colaborativa, mediante la cual los alumnos se convierten en los protagonistas principales de su proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, se expone el diseño y elaboración de un proyecto enfocado al segundo ciclo de Educación Infantil, denominado, "La granja de Carlos", una manera de trasladar la ciencia al aula, donde los alumnos observan, investigan, manipulan, experimentan, reflexionan,... ocasionando un aprendizaje integral, significativo, divertido y enriquecedor entre los alumnos. Por lo que, pretendemos que este trabajo sirva para conocer un poco más lo que es el Trabajo por Proyectos, la enseñanza de las ciencias en Educación Infantil y los beneficios tan positivos que ofrece este modelo de enseñanza.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20677
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31512]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2136.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10