Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20679
Título
Integración sociocultural en Educación Infantil a través de las leyendas de Valladolid y su provincia
Director o Tutor
Año del Documento
2016
Titulación
Grado en Educación Infantil
Zusammenfassung
El presente trabajo pretende mostrar la gran variedad de actividades que se pueden llevar a cabo y de conocimientos que el alumnado puede adquirir trabajando las leyendas y el folklore de la ciudad de Valladolid y su provincia en el Segundo Ciclo de Educación Infantil. Al mismo tiempo, pretende que el alumnado inmigrante adquiera una conveniente integración sociocultural.
El trabajo constituye una propuesta didáctica, leyendas y folklore de la ciudad de Valladolid y su provincia, la cual es interesante desarrollar en el centro C.E.I.P Narciso Alonso Cortes, situado en el barrio de Pajarillos y que cuenta con un gran número de alumnado inmigrante, uno de los puntos fuertes y a tener en cuenta en nuestra propuesta didáctica.
Este trabajo puede ser de interés ante una práctica docente en la que se quiera fomentar la integración sociocultural del alumnado inmigrante y el conocimiento de la cultura, o antepasados de la ciudad en la que viven y su provincia.
En él se presentan algunas definiciones y conceptos del término cuento popular mito y leyenda, también se presentan, concretamente cuatro leyendas características de la ciudad de Valladolid y su provincia, estas leyendas serán el hilo conductor de toda nuestra propuesta didáctica, ya que todas las actividades giran en torno a tales leyendas.
Materias (normalizadas)
[Pendiente de asignar]
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Dateien zu dieser Ressource