• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20719

    Título
    Recreación en 3D de la parte antigua de la ciudad de Saarbrücken
    Autor
    Ochagavías Recio, Claudia
    Director o Tutor
    Sánchez Báscones, María IsabelAutoridad UVA
    Burkhard Detzler
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Hochschule der Bildenden Künste Saar
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Resumen
    El presente proyecto consiste en hacer una recreación de la plaza mayor de Saarbrücken “St. Johanner Markt” a través de un modelo 3D, realizando a su vez una reinterpretación de la misma y caracterizándola con un estilo medieval. Para poder llevarlo a cabo, y tras llevar a cabo primeramente por un trabajo de documentación, el proyecto se ha dividido en 4 partes: fase conceptual, en la que se presenta el trabajo inicial y el motivo de varias decisiones; fases de modelado y texturizado, en las que se detalla con precisión todo el proceso llevado a cabo en la creación de los gráficos; y fase final, en la que se presentan varios renders y se evalúa el comportamiento del modelo en un entorno de videojuegos mediante la utilización del software “Unreal Engine 4”.
    Materias (normalizadas)
    Imágenes, Tratamiento de las
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20719
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-P-495.pdf
    Tamaño:
    6.884Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10