• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2074

    Título
    El "Buscón" de Quevedo, la "Vida" de Pasamonte y el "Quijote" de Avellaneda”
    Autor
    Martín Jiménez, AlfonsoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2008
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    La Perinola. Revista de investigación quevediana, 2008, 12, p. 123-144.
    Zusammenfassung
    Francisco de Quevedo se burló del manuscrito de la "Vida y trabajos" de Jerónimo de Pasamonte al componer un pasaje de "El Buscón", y Avellaneda, al escribir el "Quijote" apócrifo, dio respuesta a la burla que Quevedo había hecho de Pasamonte, lo que ratifica que Avellaneda y Pasamonte eran la misma persona. Las conclusiones obtenidas permiten además precisar la fecha de composición de "El Buscón", que hubo de ser compuesto antes de que el manuscrito del "Quijote" apócrifo se pusiera en circulación, lo que probablemente ocurrió antes del 6 de mayo de 1611 (fecha interna que aparece en el entremés cervantino de "La guarda cuidadosa", en el que se hacen claras referencias al manuscrito de Avellaneda) y, con toda seguridad, antes del 2 de julio de 1612 (fecha de la solicitud de aprobación de las "Novelas ejemplares" cervantinas, en algunas de las cuales también hay claras alusiones al manuscrito del "Quijote" apócrifo).
    Materias (normalizadas)
    Literatura española-1500-1700 (Periodo Clásico)
    Quevedo, Francisco de (1580-1645). Historia de la vida del Buscón
    Fernández de Avellaneda, Alonso. Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
    Pasamonte, Jerónimo de (n. 1553)
    ISSN
    1138-6363
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2074
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [244]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    EL BUSCÓN DE QUEVEDOOCR.pdf
    Tamaño:
    574.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo “El Buscón” de Quevedo, la “Vida” de Pasamonte y el “Quijote” de Avellaneda”
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10