• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20757

    Título
    Efectividad del tratamiento fisioterápico en el equilibrio en el paciente con esclerosis múltiple
    Autor
    Hernando Garijo, IgnacioAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Laudo Pardos, María Consolación
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumo
    La esclerosis múltiple es una enfermedad potencialmente incapacitante que afecta con gran frecuencia al equilibrio en las personas que la padecen. Este deterioro del equilibrio aumenta el riesgo de caídas, dando lugar a lesiones añadidas, incremento del gasto sanitario y aumento de la inactividad por miedo a volver a sufrir una caída. En este estudio se propone como objetivo contrastar la efectividad del tratamiento de fisioterapia sobre el equilibrio en pacientes que sufren este tipo de enfermedad. Para ello, se ha realizado una búsqueda de estudios relevantes en las bases de datos PUBMED y PEDro, se ha valorado la calidad metodológica de los resultados válidos encontrados en base a dos escalas de evaluación y finalmente, se ha realizado una síntesis de dichos resultados. Se obtuvieron 24 artículos que utilizaban gran variedad de tratamientos con diversas estrategias, entre ellas fisioterapia grupal e individualizada, tratamiento en casa o en el hospital y uso de tecnologías en el manejo de la intervención sobre el equilibrio. Una buena proporción de estudios muestran beneficios al comparar resultados antes y después de la intervención en cuanto a escalas de equilibrio y test de marcha. Los resultados obtenidos no indican modificaciones de las intervenciones en el curso de la enfermedad ni analizan en profundidad el efecto a largo plazo producido por estas, pero sí indican beneficios en cuanto a equilibrio y marcha; además, algunos de estos presentan beneficios respecto a nivel de fatiga y calidad de vida.
    Materias (normalizadas)
    Esclerosis múltiple
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20757
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O 897.pdf
    Tamaño:
    725.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10