• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20780

    Título
    Programa de intervención: la influencia de las TIC en el síndrome X frágil
    Autor
    Calle Gamazo, Beatriz de la
    Director o Tutor
    Rubia Avi, MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    En este trabajo, se expone la experiencia de la intervención realizada con un alumno que presenta Síndrome X Frágil, a través de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). El propósito primordial, se basa en favorecer su inclusión en la educación y en la sociedad, mejorando los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como su calidad de vida, ya que las TIC potencian la igualdad de oportunidades a quienes presentan diversidad funcional. Durante la intervención, se han utilizado diversos software y materiales educativos, recogidos en una web personalizada. Asimismo, se han desarrollado actividades que optimizan la accesibilidad al ordenador y que ayudan al alumno a potenciar la iniciativa, el trabajo autónomo y las relaciones sociales.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20780
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32187]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2197.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10