• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20781

    Título
    Programa de intervención educativa en psicomotricidad y orientación espacial (Orient@t-e) para alumnos con dificultades de aprendizaje y retraso madurativo
    Autor
    Campo Obeso, Sergio del
    Director o Tutor
    Marugán de Miguelsanz, MontserratAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    En el trabajo que se presenta se plantea como tema central la práctica psicomotriz y de los conceptos espaciales en el área de la educación especial. Ambos conceptos se consideran de alto valor en el desarrollo cognitivo y social de estos alumnos, así como en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Se realiza una revisión bibliográfica de los componentes de la educación psicomotriz y de la orientación espacial, así como de los diferentes trastornos influenciados por estos aspectos que nos podemos encontrar en las aulas a la hora de trabajar como docentes. En la segunda parte del estudio se hace una propuesta de intervención (programa Orient@t-e) para trabajar estos ámbitos educativos mediante la realización de diferentes actividades, variándolas para conseguir un aprendizaje más lúdico y completo. Se considera la evaluación del alumno y del programa presentado, que sólo se ha podido aplicar parcialmente.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20781
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2198.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10