• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20790

    Título
    Implantación de un programa de planificación de horarios en la Escuela de Ingenierías Industriales
    Autor
    Miguel Fernández, Petra
    Director o Tutor
    Izquierdo Millán, Segismundo SamuelAutoridad UVA
    Valle González, María Isabel delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Abstract
    La planificación de horarios se realiza de manera anual en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid. En este proceso de planificación se tienen que tener en cuenta diferentes restricciones, aunque la más importante es que el horario generado no contenga incompatibilidades para los grupos de alumnos, profesores o aulas. Este proceso se realiza actualmente de manera manual, por lo que conlleva una cantidad de tiempo y trabajo asociada a él muy elevada, ya que hay que ir realizando iteraciones para conseguir cumplir con todos los requisitos que tiene la Escuela. El objetivo de este trabajo es, mediante la búsqueda, estudio, selección y adaptación de un programa de gestión de horarios, reducir el tiempo empleado en esta planificación, consiguiendo además simplificar la misma y facilitar la posibilidad de optimizar la utilización de los recursos disponibles.
    Materias (normalizadas)
    Horarios de trabajo - Planificación
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales
    Departamento
    Departamento de Tecnología Electrónica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20790
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-I-545.pdf
    Tamaño:
    2.343Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    TFG-I-545-Anejo.zip
    Tamaño:
    1.111Mb
    Formato:
    application/zip
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10