• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20825

    Título
    Mujer y empleo. Empoderar para emprender
    Autor
    Corrales García-Morato, Elisabet
    Director o Tutor
    Matía Portilla, VicenteAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Résumé
    A lo largo de la historia la mujer ha ido avanzando hacia la igualdad de género, sin embargo esa realidad aún no es auténtica en muchos ámbitos de la vida diaria como es la conciliación, la formación o el empleo. En el mundo laboral la mujer no cuenta con igualdad salarial y tiene que luchar contra una serie de obstáculos que le dificultan su desarrollo en este sector, situación que se ve agravada debido al momento económico en el que se encuentra España. Este trabajo supone un análisis de la realidad de la mujer en el ámbito laboral al tiempo que propone un proyecto de intervención con el objetivo de empoderar a la mujer tanto a nivel individual como colectivo, generando un espacio de reflexión personal y de desarrollo por competencias que de respuesta a las necesidades mediante itinerarios personalizados, dando como resultado un proyecto empresarial de emprendimiento.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres - Empleo
    Mujeres empresarias
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20825
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G589.pdf
    Tamaño:
    529.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10