• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20827

    Título
    Factores de riesgo cardiovascular, síndrome metabólico y resistencia a insulina en una población de adultos con sobrepeso y obesidad
    Autor
    Hernán García, CristinaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Luis Román, Daniel Antonio deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Abstract
    INTRODUCCIÓN: La obesidad ha sido definida como la epidemia del XXI. Se asocia con factores de riesgo cardiovascular como HTA dislipemia, DM2 y resistencia a insulina aumentando el riesgo de enfermedad cardiovascular. El Síndrome Metabólico (SM) representa una agrupación de factores de riesgo de origen metabólico. Existen diversas definiciones para el diagnóstico del SM. MATERIAL Y METODOS: Estudio observacional y analítico de una muestra de adultos con sobrepeso y obesidad desde 2003 a 2010 en Valladolid. RESULTADOS: La media de IMC fue de 36,5 Kg/m². El 70% era sedentario. El 36,5 % presentó glucemia basal ≥100 mg/dl y el 36.6% HTA. La prevalencia de SM fue de 49,6% ,48,8% y 27% según ATPIII, IDF y OMS, respectivamente. DISCUSIÓN y CONCLUSIONES: La clasificación de la OMS infraestima la prevalencia de SM. El porcentaje de SM fue mayor en hombres. La resistencia a insulina presenta una fuerte asociación con la obesidad abdominal ATPIII
    Materias (normalizadas)
    Obesidad
    Metabolismo, Trastornos del
    Cardiovascular, Aparato - Enfermedades
    Departamento
    Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología
    DOI
    10.35376/10324/20827
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20827
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2405]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis1148-161108.pdf
    Tamaño:
    3.718Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10