• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20830

    Título
    La Diputación Provincial de Palencia, 1875-1931: un ejemplo de Administración Local en la España de la Restauración
    Autor
    Lorenzo Cuesta, José AntonioAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Carrasco Martínez, AdolfoAutoridad UVA
    Pérez Sánchez, Guillermo ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Abstract
    Este trabajo pretende contribuir a llenar el espacio no abordado de la historia de la Diputación Provincial palentina. En ninguna de las etapas en que la historiografía suele dividir la historia española del siglo XIX y primer tercio del siglo XX, la Diputación palentina ha sido objeto de análisis en su conjunto, por lo que se ha decidido que la Restauración, concebida como un todo temporal desde 1875, fecha de la vuelta de la dinastía borbónica en la persona de Alfonso XII, hasta 1931, fecha de la caída de la Monarquía, ofrecía una magnífica oportunidad para comprender la enorme influencia que esta institución tuvo en el desarrollo de la vida provincial palentina. La hipótesis de partida de esta investigación, plantea que, más allá de la pugna por el poder en el ámbito provincial, mediatizada por el juego político característico de la Restauración, la Diputación Provincial de Palencia y los diputados provinciales, comprendieron que su existencia como institución, se justificaba en la búsqueda de la «felicidad» , en el sentido ilustrado del término. Felicidad que solo podía conseguirse con el aumento de la riqueza provincial, único camino para elevar el nivel de vida de la población de la provincia. La actuación en el fomento de la agricultura, la defensa de la producción agrícola castellana y palentina, la lucha constante por la mejora de las infraestructuras que permitiesen hacer competitivos a los productos palentinos, bien fuera el trigo, el vino o el carbón, fueron algunos de los ámbitos en los que la Diputación de Palencia actuó con premura y contundencia, a sabiendas de que en ellos la provincia se jugaba su futuro, las partidas presupuestarias avalan esta premisa. La institución provincial tomó conciencia de que el sistema económico generaba desigualdades y de que apremiaba atender a las personas más desfavorecidas, menos afortunadas, y en este terreno, en el de la Beneficencia, se centraron una buena parte de las partidas presupuestarias provinciales. Incluso aquellas atribuciones que la Diputación Provincial consideraba como propias del Estado y no de su gestión, como Instrucción Pública y Corrección Pública, no se vieron nunca desatendidas, lo que demuestra la validez de la hipótesis inicial. Con indiferencia hacia el color político del Gobierno central, y la filiación ideológica de las diversas diputaciones formadas en esta etapa, y siempre que el presupuesto lo permitía, se atendieron todas y cada una de las funciones y competencias de la Diputación palentina.
    Materias (normalizadas)
    Palencia (Provincia). Diputación Provincial-Historia-1874-1902 (Restauración)
    Administración local-España-Palencia-Historia-1875-1931
    Palencia (Provincia). Diputación Provincial-Historia-1875-1885 (Alfonso XII)
    Palencia (Provincia). Diputación Provincial-Historia-1886-1931 (Alfonso XIII)
    Departamento
    Instituto de Historia Simancas
    DOI
    10.35376/10324/20830
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20830
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis1151-161108.pdf
    Tamaño:
    4.593Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Constituciones Synodales del Obispado de Palencia / compiladas, hechas y ordenadas ahora nueuamente, conforme al santo Concilio de Trento, por... Aluaro de Mendoca, Obispo de Palencia... en la Synodo que hizo y celebro en la dicha ciudad de Palencia, el año de M.D.LXXXII 

      Palencia (Diócesis). Sínodo (1582) (1585)
    • Thumbnail

      Palencia. 2000. Plan estratégico de Palencia 

      Ingeniería del Conocimiento, S.A.; Delgado Huertos, José EnriqueAutoridad UVA (1995)
    • Thumbnail

      P de Palencia: diseño de módulo multifuncional para la ciudad de Palencia 

      Barón González, Claudia (2021)

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10