• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20840

    Título
    Diagramas de densidad para el manejo de rodales en masas mixtas regulares e irregulares usando la proporción de especies en Chihuahua, México
    Autor
    García Herguido, María del Mar
    Director o Tutor
    Bravo Oviedo, FelipeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal SostenibleAutoridad UVA
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería para la Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Resumo
    El macizo forestal de Caballo Bayo se encuentra situado dentro de el ejido El Largo (Chihuahua), siendo éste el ejido más extenso de México. Con una altitud media de 2.360 metros se encuentra dentro de una región con clima templado subhúmedo. En el área predominan las masas mixtas dominadas por coníferas del género Pinus que han sido objeto de gestión frestal con tendencia a la conversión en masas regulares. La utilización de diagramas para el manejo de densidad de rodales es un método eficaz y sencillo que permite diseñar, representar y evaluar las diferentes alternativas de gestión de masas regulares. Se presente un diagrama de densidad de rodal para masas mixtas de Pinus arizonica y Pinus durangensis como especies principales utilizando para ello la proporción de especies mediante dos ecuaciones lineales que han sido ajustadas simultáneamente relacionando el diametro medio cuadrático, la densidad de masa, el area basimétrica y el volumen total.
    Materias (normalizadas)
    Bosques y silvicultura-Méjico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20840
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-L320.pdf
    Tamaño:
    1.006Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10