• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20843

    Título
    Detección de bacterias resistentes a antibióticos en la cadena de producción porcina
    Autor
    Michel, Lucas
    Director o Tutor
    Hernández Pérez, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Abstract
    El problema del uso de antibióticos en la ganadería y su impacto en el desarrollo de resistencias a los mismos, ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las mayores amenazas par la salud mundial y en 2015 definió su plan de acción global, requieriendo a los países miembros el desarrollo de un plan de acción nacional que incorpore consideraciones en cuanto al uso de antibióticos en animales. Los resultados de este estudio revelan que se han detectado en muestras de heces de cerdo, provenientes de mataderos de defirentes regiones de España, bacterias resistentes a antiobióticos, específicamente a algunos del grupo de los beta-lactámicos. Se confirmo la presencia de E.coli resistente a carbapenos (CRE) y productoras de beta-lactamasas de amplio espectro (ESBL), así como S. aureus resistentes a Meticilina (MRSA).
    Materias (normalizadas)
    Carne de cerdo-Análisis
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20843
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-L317.pdf
    Tamaño:
    1.220Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10