• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20860

    Título
    Programa de intervención para la mejora de las variables comunicativo-relacionales del profesorado de Educación Secundaria
    Autor
    Peral Guaza, Sandra
    Director o Tutor
    Carbonero Martín, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Martín Antón, Luis JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    El presente trabajo se centra en el análisis de las variables atribuidas al profesor eficaz y que influyen en los procesos de enseñanza-aprendizaje, con el fin de desarrollar un programa de intervención para optimizarlas. Para ello se ha procedido a utilizar dos cuestionarios para evaluar los Estilos Docentes y la Responsabilidad del alumnado en dos IES de Valladolid. Los resultados obtenidos demuestran como las variables comunicativas son las más valoradas por parte de los docentes incluyendo tanto los aspectos verbales como lo no verbales. Esto asociado a los datos aportados por el alumnado, evidencian la necesidad de desarrollar un programa de intervención de las habilidades comunicativas y relacionales del profesorado como forma de modificar aspectos relacionados con la responsabilidad social de los estudiantes. Con la aplicación de esta propuesta de intervención, se busca mejorar las estrategias de enseñanza-aprendizaje y a su vez mejorar aspectos asociados a la relación profesor-alumno, clima del aula, solución de conflictos y principalmente la percepción que los alumnos y alumnas tienen del profesor como modelo de responsabilidad. Este último objetivo a su vez, persigue mejorar las variables asociadas a la responsabilidad social del alumnado.
    Materias (normalizadas)
    Profesores - Educación secundaria - Comunicación
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20860
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7158]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G608.pdf
    Tamaño:
    917.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10