• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20869

    Título
    Expresión libre de sentimientos en adolescentes hospitalizados tras el entrenamiento en juegos de magia
    Autor
    Santos Bernús, Nerea
    Director o Tutor
    Roman Sánchez, José MaríaAutoridad UVA
    Valdivieso León, LorenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Abstract
    Se estudia la expresión libre de sentimientos en 378 pacientes ingresados en el área de psiquiatría infanto-juvenil de dos hospitales de la ciudad de Madrid, tras la realización de talleres de magia por la Fundación Abracadabra. Con sus respuestas se han creado un sistema de categorización ((A) Entretenimiento y ocio; (B) Originalidad (descubrimiento); (C) Terapia; (D) Aprendizaje y (E) Pensar) que permite estudiar los efectos que estos talleres provocan en los jóvenes hospitalizados. Finalmente, se observa que las categorías o subcategorías que consideran más importantes son: (A) Entretenimiento y ocio; (C4) Alegría y (C2) Distracción. Por el contrario, las menos utilizadas por los sujetos son: (E1) Reflexionar; (C6) Tranquilidad; (D1) Esfuerzo; (C5) Energía y (D3) Arte. Se concluye que los talleres de magia tienen un efecto positivo en el bienestar, tanto físico como psicológico, de los niños enfermos. Este interés surge a raíz de la falta de estudios sobre los efectos positivos de la magia.
    Materias (normalizadas)
    Adolescentes - Psiquiatría
    Juegos de magia
    Terapia
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20869
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G613.pdf
    Tamaño:
    1.068Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10