• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20914

    Título
    Desarrollo de una aplicación móvil como ayuda docente para el aprendizaje de la inducción electromagnética
    Autor
    Garnacho Benito, Carlos
    Director o Tutor
    González Delgado, Manuel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Zusammenfassung
    El proyecto consiste en el desarrollo de una aplicación móvil para Android llamada iNduction que sirva como complemento al aprendizaje del fenómeno de la Inducción Electromagnética. Será utilizada por el Departamento de Física Aplicada de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informáticas de la Universidad de Valladolid para poder introducir la metodología de enseñanza m-learning o aprendizaje electrónico móvil en las aulas. Permitirá a los alumnos estudiar los contenidos teóricos en sus dispositivos móviles y poder realizar simulaciones de un experimento típico sin necesidad de utilizar los instrumentos en el laboratorio. El alumno será evaluado realizando cuestionarios y utilizando el resto de actividades que se le proponen en la aplicación. La aplicación será compatible con dispositivos Android que dispongan de una versión 4.2.1 o superior. Como complemento a la aplicación móvil se ha desarrollado una aplicación Java que se puede ejecutar en cualquier Sistema Operativo con interfaz gráfica, que sirve para la gestión de las preguntas de tipo test que se realizarán en los cuestionarios de la aplicación móvil.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20914
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G2230.pdf
    Tamaño:
    5.757Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10