• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20917

    Título
    Investigación y desarrollo de un sistema biométrico basado en venas
    Autor
    Modino Catalán, Sergio
    Director o Tutor
    Vivaracho Pascual, Carlos EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Zusammenfassung
    El uso de los patrones de las venas de los dedos como nueva forma de reconocimiento biométrico es una idea que está emergiendo.Este nuevo tipo de biometría ya tiene dispositivos comerciales pero la investigación científica solo está comenzando. El propósito de estas investigaciones es cubrir esa brecha entre la investigación y los dispositivos comerciales. Para ello se marcan tres aspectos importantes a llevar a cabo. El primer aspecto es diseñar un dispositivo capaz de realizar la captura de las venas de los dedos. A día de hoy la cantidad de bases de datos públicas que existe es muy pequeña, por eso el segundo aspecto a llevar a cabo es obtener una base de datos de muestras válidas para poder trabajar con ellas. A continuación se mejora la imagen aplicando distintas técnicas para resaltar las venas de los dedos frente al resto de la imagen. El último aspecto a tener en cuenta es el uso de un sistema de verificación de las muestras, en nuestro caso se han probado distintos sistemas con clasificadores basados en distancia. Uno de ellos es el basado en correlación de imágenes (será nuestro sistema de referencia), basado en fractales (obtenido estado del arte), basado en la transformada discreta del coseno y uno basado en la distancia de Hamming, estos dos últimos son una propuesta novedosa para esta investigación.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20917
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G2233.pdf
    Tamaño:
    8.374Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    TFG-G2233.zip
    Tamaño:
    3.700Mb
    Formato:
    application/zip
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10