• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20931

    Título
    Cliente ligero de Plastic SCM para tabletas
    Autor
    Luis Para, Sergio
    Director o Tutor
    Sahelices Fernández, BenjamínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Résumé
    El Software de Control de Versiones se ha convertido, desde su aparición, en una herramienta fundamental para la gran mayoría de desarrolladores, en cuanto a que permite no sólo mantener versiones de un fichero, sino ser capaz de revisar cómo ha cambiado este a lo largo del tiempo. Entre la gran cantidad de software de control de versiones que existe actualmente (algunos software libre y gratuito, como Git o Subversion, y otros propietarios, como Perforce), se encuentra, desde finales del año 2006, Plastic SCM. Aunque inicialmente estuviese disponible únicamente para Windows -con posibilidad de ejecutarse en GNU/Linux y macOS gracias a diversas librerías de compatibilidad-, el equipo de Códice Software ha invertido, a lo largo de los últimos dos años, un esfuerzo considerable en proporcionar a los usuarios de estos dos últimos sistemas operativos una interfaz de usuario y experiencias nativas. El siguiente salto exploratorio en pos de satisfacer las necesidades de sus clientes era, por tanto, una vez alcanzados los tres sistemas operativos de escritorio mayoritarios, las plataformas móviles, permitiendo la revisión de código no únicamente en un ordenador, sino allí donde el usuario se encuentre. El presente documento trata sobre el desarrollo para Android y parcialmente para iOS de dicha aplicación móvil.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20931
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2250.pdf
    Tamaño:
    7.067Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10