• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20947

    Título
    Asistev: asistente Android para traducción de textos escritos en viajes
    Autor
    González Verdugo, David
    Director o Tutor
    Laguna Serrano, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Résumé
    La aplicación desarrollada, Asistev, no es un traductor convencional. Además de reconocer caracteres en más de 30 idiomas y poder traducirlos al mismo número de idiomas, permite guardar las traducciones realizadas para poder consultarlas posteriormente. Tambien ofrece la positibilidad de filtrar traducciones por fecha y/o localización o buscarlas por texto traducido, fecha o localización. Esto es muy útil, por ejemplo, si un viajero hace una ruta por ciudades asiáticas durante un mes y desea consultar una traducción de un cartel que realizó en una fecha y localización concreta. En cuanto a la arquitectura, se ha utilizado el patrón MVP o Modelo-Vista-Presentador, que mejora la legibilidad y modularidad del código, evitando utilizar una única clase o Activity que contenga todo el código de cada vista. En cuanto al diseño de la interfaz, se han seguido las directivas Material Design de Google, lo que convierte a la aplicación en muy intuitiva y sencilla de utilizar, a la par que agradable a la vista. En cuanto a modelos de proceso y metodologías, el proyecto se ha llevado a cabo basándose en el modelo de desarrollo ágil Scrum. En esta memoria se encuentra todo la documentación necesaria para comprender el proyecto desarrollado, desde los requisitos, análisis, diseño, implementación y pruebas, hasta el manual de usuario y otros aspectos relevantes.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20947
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2261.pdf
    Tamaño:
    19.04Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10