• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21016

    Título
    Implementación de Lean Manufacturing en restauración: El caso de la cantina “Dos Prados”
    Autor
    Gil Escudero, Javier
    Director o Tutor
    Dominguez, Caroline Elizabeth
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Résumé
    Este estudio analiza la estructuración del personal de la cantina universitaria, la estimación de afluencia de gente que acude a ellas y las posibles mejoras a aplicar en los procesos. El objetivo es lograr una mejor organización, eficiencia, reducir el tiempo ocioso de los operarios, reducir al máximo los desperdicios y aumento de la satisfacción de los usuarios mediante el mismo o mejor servicio y descenso en su tiempo de espera al adquirir dicho servicio. Todo ello es lo que compete al Lean Manufacturing, así que vamos a intentar implementarlo en el sector servicios, más en concreto en el de restauración, teniendo en cuenta que es gestionado por una asociación sin ánimo de lucro, que intenta reducir al máximo los gasto sin olvidarse nunca de prestar el mejor servicio, pero lejos de maximizar beneficio. Se estaban recibiendo muchas quejas sobre las largas espera en la cantina universitaria más grande de la UTAD “Dos Prados”, la gestión de dicha cantina corre a cargo de SASUTAD, donde se nos puso en contacto con el encargado de este sector alimentario y se nos dio a conocer la estructura y organización de dicha asociación, de la gestión de la cantina, y de todo lo que a ella rodea, desde la entrada de materias primas, almacenamiento de provisiones, preparación, servicio limpieza hasta colaboración con asociaciones benéficas. Una vez conocido el ambiente nos disponemos a intentar estudiar el problema, tomando durante varios días y posteriores semanas completas el acceso de los clientes a las filas de la cantina, para poder hacer una estimación de las evidencias de los problemas principales y conocer su distribución de llegada sobre todo en los picos donde más preparados se han de tener los recursos para un servicio lo más eficiente posible.
    Materias (normalizadas)
    Restaurantes - Gestión
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21016
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10