• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21030

    Título
    La competencia comunicativa escrita en el tercer curso de Educación Primaria
    Autor
    Escudero Peral, Esther
    Director o Tutor
    Torres Caballero, José VidalAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    Este trabajo de fin de grado se centra en el desarrollo de la competencia comunicativa escrita en el tercer curso de Educación Primaria, así como en dos de sus competencias específicas: textual y lingüística. Estudio estas competencias desde el área de Lengua Castellana, y trabajo diferentes tipos de texto y géneros, elegidos conforme a la edad, el momento y los intereses del alumnado. Los tipos de texto son el narrativo, el descriptivo, y los géneros son la noticia, el relato, la descripción de un paisaje y la receta; los dos primeros como textos narrativos y los dos últimos como textos descriptivos. A raíz de este estudio, y mediante la observación y el análisis de varios aspectos comunicativos, he obtenido unos resultados que me han permitido saber cuáles son las fortalezas y debilidades de los estudiantes de este nivel en la escritura de diferentes tipos de texto y géneros discursivos.
    Materias (normalizadas)
    Escritura-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Español (Lengua)-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21030
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L 1400.pdf
    Tamaño:
    1.585Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10