• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21033

    Título
    La ortografía en primer curso de Educación Primaria
    Autor
    Fernández Sierra, Desiree
    Director o Tutor
    Torres Caballero, José VidalAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    La ortografía es un nivel lingüístico, propio de la competencia lingüística, que debe desarrollar el alumnado de Educación Primaria para conseguir escribir de acuerdo con las normas ortográficas de la lengua española. La corrección ortográfica en la escritura es requisito necesario para que el alumnado sea competente desde el punto de vista ortográfico, e influirá en su desarrollo personal, profesional y social. En el aprendizaje de la ortografía intervienen diferentes factores: lingüísticos, socio-afectivos, motores, perceptivos… El profesorado debe tener en cuenta todos ellos para poder configurar una metodología (método polifacial preventivo, método deductivo…) que favorezca su aprendizaje. En las primeras edades escolares, donde se practica una ortografía natural, es importante fundamentar el aprendizaje en el vocabulario básico. La investigación realizada me ha permitido observar la manera en la que el alumnado tiende a generalizar la norma en aquellos casos en los que una grafía responde a varios sonidos, la dificultad que entraña establecer correspondencias entre grafía y sonido y el uso arbitrario de grafías en aquellos casos en los que desconocen la norma. Por todo ello, es importante llevar a cabo un método inductivo que permita al alumnado ir descubriendo la norma y dedicar el tiempo necesario para su asimilación.
    Materias (normalizadas)
    Español (Lengua)-Ortografía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21033
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L 1404.pdf
    Tamaño:
    1.120Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10