• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21059

    Título
    El diario corporal docente: una herramienta de reflexión, autoconocimiento y mejora en la formación inicial del profesorado de Educación Física
    Autor
    Albarrán Herrero, Alfredo
    Director o Tutor
    Martínez Álvarez, LucioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Durante el desempeño de las labores docentes, el profesor vivencia constantemente momentos en los que el cuerpo "pasa a primer plano". Estas experiencias van marcando en forma de huellas nuestra identidad personal y profesional. Desde esta perspectiva, el siguiente trabajo presenta el Diario Corporal Docente; una herramienta cuya finalidad es aprovechar estas experiencias para reflexionar, conocerse mejor, abrir autónomamente líneas propias de investigación y mejora y, por lo tanto, impulsar el desarrollo profesional en un tema relegado pero muy importante. El sustento principal de este TFG es mi propio Diario Corporal Docente (DCD); elaborado durante las dos primeras vivencias docentes en la formación inicial del profesorado; Prácticum I y Prácticum II. A raíz de esto, abro un proceso de investigación cualitativa centrado en un enfoque biográfico-narrativo, para profundizar sobre el uso de esta herramienta y extraer algunas conclusiones: ¿Qué aporta el DCD en la formación inicial del profesorado? ¿Cómo evoluciona su elaboración con el tiempo? ¿Cuáles han sido las principales dificultades? ¿Cómo varían las preocupaciones y la incidencia temática con respecto a ejes temporales? Todas estas preguntas nos conducen a la siguiente cuestión, ¿cómo usar el DCD para sacar el mayor partido posible a esta herramienta?
    Materias (normalizadas)
    Expresión corporal-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21059
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L1395.pdf
    Tamaño:
    1.379Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10