• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21097

    Título
    Aprendizaje en movimiento. Meta-análisis de una propuesta de intervención.
    Autor
    Serrano Fernández, María Sonia
    Director o Tutor
    Bores Calle, Nicolás JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    En la actualidad nuevos modelos educativos se están llevando a cabo en las escuelas, dejando de lado el sistema tradicional. Uno de estos modelos es el que establece que el cuerpo y el movimiento son los dos elementos necesarios para comprender y aprender el mundo que nos rodea. El siguiente trabajo presenta al lector una propuesta de intervención llamada “Somos Extraterrestres”, la cual se fundamenta en dicha relación directa entre el movimiento y el aprendizaje. El cuerpo es una fuente de datos que ayuda al profesorado a conocer a sus alumnos y al mismo tiempo, es una vía mediante la cual los niños/as construyen sus aprendizajes y experiencias. La propuesta de intervención tiene como objetivo que los alumnos estén en contacto con el saber, el deber y la responsabilidad. Se busca el aprendizaje significativo. Así, se plantea una misión a los alumnos, convertidos en extraterrestres: conocer al máximo el planeta Tierra; lo lograrán a partir de la exploración, manipulación y reflexión. De toda esta intervención, tras su puesta en práctica, se abstraerán resultados significativos para el alumnado y el profesorado.
    Materias (normalizadas)
    Psicomotricidad - Estudio y enseñanza (Primaria)
    Expresión corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21097
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31251]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L1441.pdf
    Tamaño:
    818.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10