• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21337

    Título
    Redacción para contextos digitales: Análisis de hipótesis de traducción
    Autor
    López Calderón, Erika Alexandra
    Director o Tutor
    Carrera Fernández, JudithAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Resumen
    El auge de las nuevas tecnologías, concretamente del ordenador, no solo ha transformado el ámbito de las comunicaciones, sino también la manera de percibir el conocimiento. En la actualidad se pueden encontrar numerosos documentos en la web, tanto de carácter académico como general. Sin embargo, todos los textos que vayan destinados a aparecer en la red deben seguir ciertos criterios de redacción, ya que existe una gran diferencia entre la escritura convencional y la redacción digital. Esta última debe tener en cuenta otros elementos inexistentes en la era Gutenberg. En este contexto, algunas instituciones dedicadas a la lingüística han emitido pautas y recomendaciones para una redacción óptima en la web. Por la naturaleza de su profesión, el traductor debe tenerlas presentes, puesto que muchos de sus trabajos se publican en la red, ya sean traducciones o contenido original.
    Materias (normalizadas)
    Traducción técnica
    Traducción e interpretación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21337
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 919.pdf
    Tamaño:
    1008.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10