• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21348

    Título
    Enseñar Ciencias Sociales a través de proyectos: ¿Cuál es tu ecosistema?
    Autor
    Gutiérrez Abad, Sara
    Director o Tutor
    López Torres, Maria EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Partiendo de los resultados obtenidos a través de las Pruebas para la Evaluación Internacional de los Alumnos/as y del porcentaje de fracaso escolar de nuestro país, hemos puesto en práctica en un aula de 3º de Educación Primaria una iniciativa basada en el trabajo por proyectos analizando los beneficios que esta opción metodológica reporta en el alumnado. El aprendizaje a través de grupos cooperativos, la educación en valores y el empleo del movimiento en el proceso educativo, van a ser los recursos metodológicos que orienten el proceso de enseñanza-aprendizaje, adquiriendo este último un papel especial, puesto que ha permitido que una alumna con una adaptación curricular significativa a causa de una discapacidad sensorial, haya participado activa y significativamente en el proyecto. Además, hemos trabajado transversalmente la educación en valores pues creemos necesario que el alumnado tome conciencia de la realidad comenzando por nuestro entorno más próximo formándose al mismo tiempo como ciudadanos respetuosos y comprometidos con el mundo en que vivimos, para mejorar el funcionamiento de nuestra sociedad. De este modo, cumplimos con uno de los objetivos prioritarios de las Ciencias Sociales.
    Materias (normalizadas)
    Ciencias sociales - Estudio y enseñanza (Primaria)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21348
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1420.pdf
    Tamaño:
    1.455Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10