• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21358

    Título
    La competencia comunicativa. Recursos para su estimulación en el 2º ciclo de Educación Infantil
    Autor
    Marcos Domínguez, Sandra
    Director o Tutor
    Fuente Briz, Amparo de la
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado hace referencia al concepto de competencia comunicativa, a su desarrollo y evolución, sus componentes y a los distintos autores que han estudiado dicha competencia. La etapa de Educación Infantil es el período en el que los niños y las niñas desarrollan su vertiente comunicativa, la cual es fundamental para su crecimiento personal. Por lo tanto, es preciso que el alumnado adquiera la competencia comunicativa, teniendo en cuenta siempre sus capacidades; incluyendo así a los alumnos y las alumnas con Necesidades Educativas Especiales. Por consiguiente, este proyecto pretende otorgar la relevancia que la competencia comunicativa merece en esta fase, y por ello, hemos diseñado una propuesta de intervención para llevar a cabo con los niños y niñas de 4 años para trabajar y fomentar la competencia comunicativa en el ámbito escolar.
     
    This Final Degree Project refers to the concept of the communicative competence, to its development and evolution, its components and the various authors who have studied such competence. The kindergarten stage is the period in which children develop their communicative skills, which is essential for their personal growth. Therefore, it is necessary that students acquire the communicative competence, always taking into account their capabilities; and including students and pupils with special educational needs. Consequently, this project aims to provide the relevance that the communicative competence deserves at this stage. For that reason, we designed an intervention proposal to perform with children aged 4 years old in order to work and promote communicative competence in the school field.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje y lenguas-Estudio y enseñanza (Educación Preescolar)
    Comunicación
    Lenguaje y educación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21358
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1483.pdf
    Tamaño:
    932.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10