• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21362

    Título
    Centro de gestión I+D+I en modalidad de coworking como espacios para la innovación
    Autor
    Álvarez García, Marina Carlota
    Director o Tutor
    Sola Alonso, José RamónAutoridad UVA
    Mata Pérez, SalvadorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Zusammenfassung
    El objeto del proyecto planteado es la creación de un Centro de Gestión I+D+I en modalidad de coworking como espacios para la innovación, un edificio que recoja las actividades realizadas por diferentes empresas que quieran trabajar en un espacio de interacción donde la individualidad desaparece dejando paso a la creación colectiva. Un espacio que cuenta con una serie de atributos los cuales tratan de mejorar el trabajo del individuo en un espacio donde el trabajo y el disfrute van unidas de la mano. Un proyecto que contribuya a revitalizar e impulsar el desarrollo económico y social de la zona del Polígono de Argales y su relación con la ciudad de Valladolid El edificio va dirigido a una gran diversidad de usuarios, en especial vinculados con el mundo de la industria, de la empresa y orientado en su mayoría a jóvenes emprendedores. Usuario especializado y con altas exigencias, atraído por una nueva forma de trabajo en equipo. Interesados por un lugar en el que empresas o autónomos establezcan una serie de relaciones fundamentales para su desarrollo y comunicación hacia el exterior inmediato (la ciudad) o hacia un ámbito más extenso (otras ciudades o incluso países). Se pretende incorporar un espacio coworking que se incluya en la red creada para estos espacios a nivel España y países europeos y no europeos. Se trata de una red en la que las empresas y los trabajadores estén conectados con el fin de mejorar la expansión de su trabajo y de sus empresas a otros lugares. Por último, con ese mismo sentido de promover el desarrollo de la ciudad mediante la revitalización de un centro económico y social, y con el fin de dar continuidad al crecimiento de la actividad industrial que ha venido decreciendo en los últimos años, se trata de crear un edificio referente tanto por su función como por su arquitectura de carácter simbólico. Se trata de crear a su vez un punto de conexión del todo el polígono con la creación de un restaurante/cafetería que sirva de punto de encuentro y relación entre los diferentes trabajadores del polígono. Promoviendo así unas relaciones a escala mayor que no solo se limitarán al espacio de coworking y tratarán de vincular a todo el polígono y sus actividades
    Materias (normalizadas)
    Investigación, Centros de - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - Innovaciones tecnológicas - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Coworking
    I+D+I
    Innovación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21362
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PFG-A-001 (M)
    Tamaño:
    2.783Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    PFG-A-001 (P)
    Tamaño:
    343.4Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10