• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21380

    Título
    Centro de gestión I+D+I en modalidad de coworking como espacios para la innovación
    Autor
    Miguel Holguín, Diego
    Director o Tutor
    Álvarez Álvarez, Darío FidelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    Este proyecto tiene como fin realizar un edificio de Coworking que funcione como espacio de trabajo común para trabajadores autónomos(como freelances, profesionales liberales, ... ) o grupos de trabajo reducidos(startups, pymes,. . .). Así, se pretende satisfacer la necesidad de un lugar de oficina/taller para estos profesionales, pero de forma temporal y flexible, y así evitar las restricciones y ataduras (sobretodo económicas) que implica la compra o alquiler de un espacio de oficina para el desarrollo de una actividad profesional. Un espacio de trabajo común permite innumerables posibilidades de creación de sinergias y apoyos mutuos entre los usuarios, por lo que en este proyecto se busca su fomento y potenciación mediante la presencia de espacios de relación y ocio que multipliquen las interacciones. En esta línea también se pretende aprovechar el fomento de servicios comunes desde el coworking que a un grupo alto de usuarios es rentable pero que de forma individual serían imposibles de prestar, por ello se explica la presencia de un espacio de administración importante que pueda desarrollarse en este fin. La búsqueda de un espacio lo más abierto y diáfano posible hace que la referencia más inmediata en torno a la organización de espacios y circulación, sea la casa Farnsworth de Mies Van der Rohe, en la que al igual que este proyecto se puede recorrer circularmente pasando entre estancias y con una pared acristalada como fondo que deje ver el exterior. La separación de la guardería del resto del edificio, tiene que ver con su sentimiento de protección y de no relación con el resto de estancias puesto que ninguna está enfocada a la infancia, incluso se podría decir que son opuestas.
    Materias (normalizadas)
    Investigación, Centros de - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - Innovaciones tecnológicas - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Coworking
    I+D+I
    Innovación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21380
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-004 (M)
    Tamaño:
    1.484Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-004 (P)
    Tamaño:
    27.62Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10