• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21383

    Título
    Centro de gestión I+D+I en modalidad de coworking como espacios para la innovación
    Autor
    Areños Revuelta, Vanesa
    Director o Tutor
    López Rodríguez, GamalielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    El edificio proyectado se sitúa en el Polígono de Argales, Valladolid, en una parcela en esquina de topografía regular. La solución morfológica que da respuesta al programa, apuesta por un diseño que sigue el ritmo de las construcciones existentes, un edificio prismático, aparentemente flotando, al que se le practican tres vacíos que coinciden con los patios, quienes brindan de luz a los espacios interiores. La concepción global del proyecto se entiende como un “bosque” donde los pilares son los árboles y el edificio un claro en el mismo. El edificio, que sigue una retícula de 1,5 x 1,5 m, no se sitúa en el borde de la parcela, quedando rodeado por espacio libre entre los pilares exteriores como zona de transición entre las vías rodadas y el edificio. Se organiza en tres plantas todas ellas sobre rasante. La planta baja alberga las funciones más públicas, de ahí que su cerramiento sea totalmente transparente diluyéndose los límites interior - exterior. Una vez ascendemos a planta primera, el programa que en ella se desarrolla es menos público por lo que el material de fachada cambia drásticamente, convirtiéndose en una piel tersa y continua de paneles Alucobond, y se hace opaco en su totalidad, volcando la mirada e iluminación hacia los patios interiores, al igual que hace la planta segunda donde se desarrolla por completo la actividad de coworking propiamente dicha. La planta del edificio se considera muy diáfana, gracias a las mínimas particiones interiores y a la utilización del vidrio en las mismas, por lo que los cambios de programa en el tiempo son rápidos y fáciles. El proyecto centra su atención en la sostenibilidad energética, ya que los pilares tanto interiores como exteriores no son mero adorno, sino que tienen una función específica; los interiores, además de estructurales, son captadores geotérmicos para el sistema de climatización y los exteriores captan el aire del exterior para ventilación.
    Materias (normalizadas)
    Investigación, Centros de - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - Innovaciones tecnológicas - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Coworking
    I+D+I
    Innovación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21383
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-007 (M)
    Tamaño:
    2.200Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-007 (P)
    Tamaño:
    82.40Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10