• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21392

    Título
    Debate en torno al concepto de imparcialidad en Interpretación Social
    Autor
    Sanz Postigo, Ana
    Director o Tutor
    Santamaría Ciordia, LeticiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Zusammenfassung
    El presente trabajo reflexiona sobre el concepto de imparcialidad en interpretación social y su consideración dentro de los códigos deontológicos de esta modalidad. Partiendo del análisis de los roles de actuación, analizamos los puntos de vista de distintos investigadores en torno a qué se entiende por una práctica imparcial, y llamamos la atención sobre la evolución que se ha producido en torno a este concepto, en gran medida por iniciativa de los propios intérpretes, que demandan roles más participativos. Por otro lado, se hace hincapié en la importancia de la formación tanto para avanzar en el reconocimiento de la profesión como para elevar el estatus del intérprete, siendo la imparcialidad un principio básico en la formación de los futuros intérpretes. La investigación concluye la necesidad de huir del ideal inalcanzable de imparcialidad absoluta y adoptar un enfoque más realista que conceda al intérprete un mayor protagonismo en el intercambio comunicativo.
    Materias (normalizadas)
    Traducción especializada
    Interpretación cocial
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21392
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 935.pdf
    Tamaño:
    707.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    TFG-O 935 A.rar
    Tamaño:
    806.4Kb
    Formato:
    application/rar
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10