• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21399

    Título
    Habilidades docentes básicas a la luz de una experiencia educativa
    Autor
    Pariente Gutiérrez, César
    Director o Tutor
    Martín Bravo, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    El trabajo presentado a continuación, comprende un tema de gran interés educativo: las habilidades docentes básicas, teniendo la oportunidad de contrastar estas en base a una experiencia educativa real. Es por tanto que este trabajo analiza dichas habilidades, aplicando bases teóricas reflejadas en los estudios psicológicos de la educación, materializando estas en el aula, de tal manera que permitan presentar el ideal de una intervención docente y del profesional educativo de excelencia. En el desarrollo de cada una de estas seis habilidades básicas, como son la gestión del tiempo, el manejo del lenguaje, el uso de las distintas vías de explicación, etc., encontramos un marco teórico que fundamenta el posterior análisis de la intervención real y el caso concreto de estudio que da validez al criterio de excelencia previamente detallado. El estudio de aula, se realizó durante la etapa de Prácticum II al grupo de 6º de E.Primaria, en la U. Didáctica de “Expresión corporal y emotividad”.
    Materias (normalizadas)
    Docentes-Formación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21399
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L1425.pdf
    Tamaño:
    1.228Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10