• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21475

    Título
    Centro de gestión I+D+I en modalidad de coworking como espacios para la innovación
    Autor
    León Castillo, Guillermo
    Director o Tutor
    Llorente Álvarez, AlfredoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    Intenciones de regeneración del polígono: - Insertar el polígono a la trama urbana, eliminar su aislamiento - Cambio de tipo edificatorio, pasando de una edificación de menor densidad a una de mayor con un uso del espacio urbano más compacto y racional, que permite transformar los suelos industriales en nuevo suelo público para equipamientos, zonas verdes y ocio - Inserción de usos mixtos, tanto públicos como privados, con el objetivo de concentrar en la zona el mayor número de actividades para conseguir un distrito dinámico y vivo - Proceso de regeneración por etapas, inversión económica controlada. Es necesario intervenir en el espacio de manera que cada una de las actuaciones resuelva los problemas existentes en su entorno más próximo de una manera individual y a medida de que se realicen el resto de las actuaciones del entorno se vayan acoplando las unas con las otras para conformar un todo coherente. Intenciones del proyecto: - Punto de partida de regeneración del polígono, basándose en la arquitectura del polígono para separar y transformar las naves hasta llegar a la forma actual - Resolver la problemática de visuales de la parcela. De esta manera el edificio nace desde la medianera, desde la parte más residual de la parcela, y a la que dan las principales medianeras de la parcela - Potenciar espacio público y vegetación a través del edificio que conquista el espacio público mediante llenos-vacíos, abierto-cerrado, interior-exterior y tratando de fusionar arquitectura con lo natural mediante. - Dinamismo en planta, alzado y envolvente, creando un paisaje cambiante según avanza el usuario al edificio - El espacio del edificio se organiza a base de franjas de diferentes dimensiones: o Franja de servicios o Franja de comunicación o Franja accesos y servicios de apoyo a los usos principales o Franja de usos principales
    Materias (normalizadas)
    Investigación, Centros de - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - Innovaciones tecnológicas - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Coworking
    I+D+I
    Innovación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21475
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-017 (M)
    Tamaño:
    792.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-017 (P)
    Tamaño:
    461.2Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10