• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21502

    Título
    Perspectivas de la economía mundial. La calidad de las predicciones de la OCDE
    Autor
    Asensio Suárez, Alberto
    Director o Tutor
    Vicente Perdiz, Juan DemetrioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    Análisis de las predicciones realizadas por la OCDE. Así como por otros organismos. En el trabajo se realiza un estudio acerca de qué son las predicciones así como los distintos tipos que realiza la OCDE. También se estudian otros organismos tanto públicos como privados que realizan predicciones así como las predicciones realizadas para la economía española. Además de comentan distintas maneras de analizar las predicciones como el sesgo y la precisión. Aparece un apartado con los resultados obtenidos en el trabajo que consta de tres partes. Primero, el análisis de las predicciones de la OCDE, después para España y posteriormente la realización de cálculos propios para el análisis del sesgo en las predicciones. Finalmente consta de una serie de conclusiones obtenidas a lo largo de todo el trabajo así como del correspondiente anexo.
    Materias (normalizadas)
    Previsión económica
    Política económica
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21502
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-336.pdf
    Tamaño:
    1.692Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10