• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21504

    Título
    Microcréditos en los paises en vias de desarrollo
    Autor
    Wattenberg Barbado, Alberto José
    Director o Tutor
    Inglada Galiana, María ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Economía
    Résumé
    Las microfinanzas desde el punto de vista de la microeconomía surgen como un mercado, la diferencia entre los microcréditos y las microfinanzas es que los microcréditos es que los microcréditos se relacionan exclusivamente con la concesión de préstamos y las microfinanzas hacen referencia a una extensa gama de servicios financieros, entre los cuales se incluye el microcrédito, estos precisos para sustentar actividades productoras de ingresos, permitiendo a la población más pobre mejorar su calidad de vida y poder adherirse al desarrollo económico. Las microfinanzas engloban una serie de instrumentos financieros de apoyo a sectores exclusivos de aambito financiero tradicional. Los productos microfinancieros son elaborados y distribuidos por las Instituciones de Microfinanzas (IMFs) que prestan servicios financieros a personas que no están dentro del sistema bancario tradicional. Las IMFs se diferencian entre si por su estatus jurídico (S.A, ONG, asociación, banco, cooperativa de ahorro y de crédito, etc.), su tamaño, su estructura y sus reglas.
    Materias (normalizadas)
    Microcrédito - Países en vías de desarrollo
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21504
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-213.pdf
    Tamaño:
    1017.Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10